La sociedad vs los frikis
Este es otro título por el cual podría nombrar mi entrada para este dia, y el orden está justificado: es la sociedad, aquellos que se consideran "normales" y que siguen los tópicos y pautas marcadas desde siempre. Pero está claro que no se puede generalizar para todo, para que aquellos que no tienen parte de culpa se vean incluidos en el saco de (me gustaría creer) una minoría. Por eso, para tratar este tema hablaré desde una posición personal y desde mi propia experiencia.
Ya desde que somos muy pequeños, los adultos inentan enseñarnos aquello que está bien y lo que está mal, y precisamente nos enseñan algo que no deberían: alejarse de aquellos que causan problemas en lugar de intentar ayudarles, alejarse de aquellos "raritos" en lugar de aceptarlos tal y como són, y dependiendo del ambiente en el que viva el niño/a, le enseñan casos extremos de recismo.
Todo esto no suele verse tanto durante la infáncia, pero a la larga van surgiendo los problemas. En mi caso, yo entraba dentro de los "raritos", aún siendo una niña yo me llevaba mejor con los niños, jugaba con ellos y apenas me juntaba con el resto de las niñas de mi curso, aún así era bastante popular entre los dos géneros (los niños me veían como uno de ellos y las niñas me veían como una valiente por acercarme a los niños, por supuesto que no era la única que lo hacía). Pero estos actos parece que despertaron una profunda envidia y rencor por parte de una de las de mi clase de entonces.
A causa de ello, la niña, siendo tan manipuladora y líder para lo jovencita que era, decidió que todo el mundo debía seguirla y que aquellos que no lo hicieran debían ser excluídos, yo fui la única niña excluída y pasé a tan solo pelearme con los niños de tanto en tanto.
Así estuve sola durante un año (con 8 años) hasta que llegó una nueva chica, que hizo como yo y también la excluyeron, juntas entramos en el mundillo otaku con 9 años.
Por que cuento esto si no tiene que ver con el frikismo? Esto fue lo que me llevó a descubrir lo que era el frikismo y lo que sentenció mis años en la ESO, para entonces se había reforzado mi título de "rarita". Para colmo, mi única amiga durante primaria se rindió finalmente y siguió a la líder, además se me enganchó otra que no dejaba que nadie se acercara a mi y no quería dejarme que me acercara a la gente nueva que podía conocer. Con esfuerzo y tras un año, conseguí lo que yo creía "amigas", pero solo era su objeto de burla, así que las dejé. Pero cuando sufrí una lesión que me obligó a ir en muletas una buena temporada, vinieron a por mi y empezaron las agresiones físicas (intentaron tirarme por las escaleras). La situación siguió así hasta terminar la ESO.
Resultado: Acabo de terminar 2º de Batchillerato Artístico donde he encontrado amigas de verdad que han estado conmigo en los buenos y malos momentos. De mis compañeros de la ESO solo me saluda una chica a la que ayudé en un par de ocasiones, el resto aún me mira con muy mala cara, sobretodo cuando me ven acompañada.
Lo que me ha pasado a mí es un caso muy extremo, algo que llevo intentando olvidar mucho tiempo, pero antes, me he dado cuenta mientras escribía esta entrada, creo que debería hacer una pequeña reflexión.
Si todo aquello no me hubiera pasado, yo no estaría hoy aquí, escribiendo esta entrada, y quizás sería una de esas personas que no tienen nigún respeto a los demás. Así que debería dar las gracias por ello, mirandolo desde un punto de vista muy optimista, porque es gracias a eso que soy quien soy ahora. Aún así, no deseo por nada del mundo, que alguien pase por lo mismo que yo, porque sin una meta, es algo imposible de superar; mi meta, mi luz, fue la esperanza que tuve en aguantar hasta batchillerato, donde estaba segura que podria desvincularme de mi pasado y abrir mis puertas a gente nueva, y así fue.
Creo que esto puede ser todo para encerrar de una vez por todas este pasado, ya que, aunque no me agrada hablar de ello, considero interesante compartir mi experiencia con aquellos que han pasado o están pasando algo parecido.
Otro de los objetivos de enfocar mi entrada para este dia explicando mi experiencia es mostrar como, si sabes buscartelo, acabarás encontrando un lugar y personas con las que te puedes llevar fenomenal. Nunca nada viene solo.
Aunque tenía planeado traer una ilustración, no pude, quizás a lo largo del dia edito la entrada para ponerla.
Encontrad la lista de todos los blogs participantes en la Arcadía de Urias AQUÍ
Otro de los objetivos de enfocar mi entrada para este dia explicando mi experiencia es mostrar como, si sabes buscartelo, acabarás encontrando un lugar y personas con las que te puedes llevar fenomenal. Nunca nada viene solo.
Aunque tenía planeado traer una ilustración, no pude, quizás a lo largo del dia edito la entrada para ponerla.
Encontrad la lista de todos los blogs participantes en la Arcadía de Urias AQUÍ
Evidentemente no puedo decir que te entiendo completamente pues mi experiencia no ha llegado a tales extremos. Tanto en el colegio como en la época de bachillerato siempre te encuentras con gente que se cree "superior" e intenta joderle la vida a los demás...
ResponderEliminarIntenta no tomarlo como algo personal, simplemente estabas en el sitio inadecuado y en el momento inadecuado. Haces bien de mirar los positivo después de todo lo negativo. Lo que no nos 'mata', nos hace más fuertes. Lo ideal sería que la gente no fuera así... pero por desgracia no se puede hacer mucho para solucionarlo... Lo de intentar hacerte daño 'físicamente' me parece horroroso.
Creo que ser 'diferente' nos debe hacer más fuertes.
Gracias por el comentario Max ^^ Y me alegro de que no te haya pasado algo parecido.
ResponderEliminarPues si, lo que no nos mata nos hace más fuertes, y lo que yo quería mostrar con mi vivencia es que no importa lo que suceda, siempre que se tenga una voluntad firme, se puede salir de ella ^^
Joder!!! cualquiera no podria sobrevivir a eso!!!! eres muy dura!!!
ResponderEliminarAnimo y que te vaya todo muy bien!!!